martes, 5 de abril de 2011

El pergamino de la salud

El Departamento de Nutricionismo y Pediatría de Micrópolis os presenta la receta gratuíta, personalizada y sana que ningún hijo podrá rechazar. Se trata de una hoja secreta en la que cada semana os ofreceremos la fórmula para preparar tres batidos diferentes que sirvan de desayuno equilibrado a vuestros hijos y que estén fundamentados en la fruta y los cereales como base nutricional. Nosotros os proporcionamos los tres batidos más adecuados para vuestro hijo y vosotros os encargáis de prepararlos junto a ellos las primeras veces, para luego dejar que sean ellos quienes lo elaboren cuando vosotros no estéis. Y para que nadie se aburra, la receta se entrega en formato de pergamino de forma que los niños se lo tomen como un juego de aventura en el que el fin básico es poder llegar a hacerse ellos de forma autónoma su propio desayuno saludable.

Podréis olvidaros de las esperas frente a la tostadora y de las peleas por los bollicaos a cambio de 5 minutos de vuestro tiempo, ya que los batidos incluso se podrán preparar el día de antes.

Una solución rápida, fácil y responsable que va mucho más allá de una simple receta médica.

viernes, 1 de abril de 2011

Tu hijo lo merece


Somos los pediatras nutricionistas de Micropolis, y ofrecemos para tus hijos un producto social, novedoso y saludable. Una receta gratuita, semanal, personalizada en cada niño, rápida de elaborar para vosotros, y atractiva para ellos. Por lo tanto nuestro producto va dirigido a vosotros, padres de niños escolarizados en educación primaria, que acudís a nuestras consultas ante la necesidad de reducir la obesidad en nuestra polis. Nosotros garantizamos el deseo de concienciación en la salud infantil, a pesar de que cada vez  la vida laboral hace incompatible la atención en la alimentación de los más pequeños. 

Aunque parece que sólo ofrecemos una receta, estamos garantizándoos: salud, bienestar, y calidad de vida para su futuro.

lunes, 14 de marzo de 2011

FUMO. YA SOY MAYOR

 
Según anuncia en uno de sus últimos informes la Asociación Española Contra el Cáncer, en España, uno de cada tres jóvenes de entre 16 y 24 años fuma.
El tabaco es la segunda causa mundial de muerte, sus efectos son letales. Por ello, el pasado año la Organización Mundial de la Salud celebró, como lleva haciendo desde el 31 de mayo 1987, el Día Mundial sin Tabaco.
La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y suscitar el debate público sobre el mismo. Lo que se pretende es incrementar el nivel de concienciación sobre los efectos nocivos del tabaquismo. Con la campaña: "Independízate del tabaco" la OMS se quiso dirigir por vez primera a los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 25 años. Su objetivo, lograr que los jóvenes disfruten de su ocio en espacios libres de humo y se conciencien sobre los beneficios de dejar de fumar.


¿Sabías qué...?
  • Los pulmones no alcanzan su total desarrollo hasta los 22 años.
  • Se estima que dejar de fumar o exponerse al humo del tabaco antes de esa edad puede reducir las expectativas de vida de hasta 14 años.
  • Un 15 por ciento de los jóvenes de 35 países europeos ha fumado al menos un cigarrillo a la edad de 11 años, cibra que se incrementa hasta un 62 por ciento a los 15 años.


En cuanto a la iniciación al tabaco, ésta tiene lugar durante los primeros años de la adolescencia, ya que fumar empieza a menudo como un hábito social y son los amigos los que proporcionan los primeros cigarrillos.
Fumar también constituye un acto simbólico de rebeldía con el que se pretende transmitir el mensaje de que se es lo suficientemente mayor y maduro. Muchos niños y jóvenes cogen su primer cigarrillo como demostración de su madurez e incluso para ser aceptado por otro grupo de amigos. En la mayoría de las ocasiones estos actos de rebeldía proceden de ámbitos sociales con porcentajes superiores de fumadores en padres, hermanos y amistades.

Por ello, la nueva Ley Antitabaco tiene que defenderse entre el público joven más que nunca: defender los beneficios de disfrutar de una vida sana y de poder disfrutar con los amigos de los lugares favoritos sin malos humos.







¡DI NO!

Di NO al tabaco, pásatelo bien y disfruta de la vida.

¿O vas a dejar que el tabaco te controle?

domingo, 13 de marzo de 2011

¡No podíamos seguir así!

Gracias a las nuevas leyes los jóvenes hemos conseguido:
  •      Que nuestra ropa no huela a tabaco al volver a casa. No será necesario tender la ropa para que se airee,  los perfumes volverán a tener más sentido.
  •         Que no nos quemen la ropa. ¿A quién no le ha ocurrido? Era un motivo para, muchas veces, no elegir una prenda.
  •     Salir por la noche dejará de ser tan nocivo para la salud, la piel se irritaba, los ojos se ponían rojos, y como no, los pulmones irán sufriendo los estragos del humo.
  •      Incluso, dejará de ser un gasto más en la débil economía juvenil.